Archivo de la etiqueta: mi bebe ronca al dormir

Mi bebé ronca ¿Es normal?

Mientras su hijo ronca, ¿se ha preguntado alguna vez si esto puede indicar una afección oculta o existe la necesidad de una intervención médica?. Si el bebé ronca asiduamente (más de 3 veces a la semana), y no está relacionado con un resfriado, no es nada saludable, afirman los pediatras, ya que podría ocultar enfermedades graves.

Pero, ¿todos los bebés roncan cuando duermen?

Durante el sueño, el bebé puede hacer todo tipo de sonidos diferentes, como silbidos, ronquidos, murmullos o balbuceos. El ronquido en los bebés es un problema muy común, a menudo benigno.

Se puede hablar de una situación que requiere la consulta de un médico cuando los ronquidos del bebé aumentan en intensidad y volumen.

Para mayor seguridad, si el bebé ronca, busque el consejo de su pediatra cuando acuda por primera vez para una consulta. El médico será la persona más adecuada para juzgar esta situación.

Te invitamos a leer sobre: MASTITIS ¿Qué la causa? y ¿Cual es el tratamiento a seguir?

infocrianza.com

¿Es normal que un bebé ronque mientras duerme?

Los bebés que roncan tienen vías respiratorias bastante estrechas y pequeñas y, a menudo, se bloquean debido a muchas otras secreciones. A medida que el bebé respira, el aire inspirado interactúa con las secreciones de las fosas nasales y el resultado es; los diferentes sonidos que escucha durante el sueño del bebé, incluidos los ronquidos.

En la mayoría de los casos, a medida que el niño crece, las vías respiratorias aumentan y el espacio interior no será tan restrictivo. Así, pasados los primeros meses de vida del bebé, notarás que los ronquidos comienzan a desaparecer.

Entonces, la mayoría de las veces, los ronquidos se detienen por sí solos. Si continúa y empeora, podría indicar una condición médica. Las enfermedades que provocan la obstrucción de las vías respiratorias e, implícitamente, los ronquidos son muy raras en los niños pequeños y pueden tratarse con ayuda médica.

A veces, los bebés pueden roncar debido a un resfriado o una alergia, debido al agrandamiento de las amígdalas o pólipos.

Te puede interesar saber: ¿Cómo prepararte para la llegada del bebé?

infocrianza.com

En algunos casos, los bebés roncan solo en la parte más profunda del sueño; lo que significa que los músculos del cuello se relajan mucho y emiten un sonido similar al de los ronquidos.

¿Cómo ayudar a un bebé que ronca?

Si roncar no indica ninguna condición, entonces hay algunos consejos que puede intentar para ayudar a su pequeño a respirar mejor durante el sueño y dejar de roncar.

– Utilice spray de agua de mar o solución salina. Busque consejo médico para usar sustancias que limpiarán mejor la nariz del bebé.

– Cambie su posición para dormir. Si su bebé ronca sin mocos, al igual que los adultos lo hacen solo en determinadas posiciones, por lo que puede intentar cambiar de posición durante el sueño.

Puedes leer también: ¿Cuando incluimos el hígado de pollo en la dieta del bebé?

infocrianza.com

– Utilice un humidificador. El aire muy seco de la habitación dificulta la respiración del niño, por lo que puedes intentar utilizar un humidificador o poner un poco de agua en el radiador, sobre todo en invierno.

– Elimina posibles alérgenos. Una posible alergia puede ser el detonante de los ronquidos y es recomendable deshacerse de todos los alérgenos de su habitación lo antes posible, es decir, todas las alfombras, cortinas que puedan retener polvo y moho o mascotas.

– La cabeza del bebé debe estar levantada en un ángulo de 45 grados, lo que significa que debajo del colchón o, mejor dicho, debajo de la cuna, debemos colocar un objeto que cambiará su posición para dormir.