Archivo de la etiqueta: lavado nasal

Lavados nasales, ¿cómo hacerlos?, Dile adiós a los mocos.

Para los bebes, cuando aparece moco, es de gran dificultad respirar por la boca; es entonces cuando los lavados nasales entran como protagonistas para aliviar este malestar, pero es importante saber cómo realizar esta maniobra para que sea lo menos molesto para el bebe/niño.

Suele parecer un proceso bastante sencillo, y lo es, cuando se sabe cómo hacerlo; pero cuando no, se convierte en una odisea para que el niño pueda expulsar el moco.

¿Cómo se realiza los lavados nasales?

Existen varios métodos y todos son realmente útiles; dependerán de la eficacia con la que se realicen y cuál le funcione mejor. Para este proceso venden soluciones en espray, pero también puedes usar el suero fisiológico con una jeringa.

Método para lavado nasal:

  • Debes colocar el bebe/niño boca abajo y mover su cabeza hacia uno de los lados; debes sostener su cabeza para cuando realices la maniobra este no la mueva.
  • Con la jeringa o el espray debes introducir el suero en el orificio que queda hacia arriba; es un proceso que debes hacer sin dudar ya que de este dependerá el éxito del mismo.

Verás cómo las secreciones nasales son expulsadas por el otro oficio.

  • Gira la cabeza del niño para hacerlo en el otro oficio, igual debes sostenerla para que no se mueva e introducir el suero o espray por el orificio nasal.

¿Cuánto de solución fisiológica debo usar para realizar el lavado nasal?

  • Será suficiente utilizar 2ml de solución en cada orificio en niños de hasta 2 años.
  • Para niños mayores puedes utilizar 5 ml de solución fisiológica.

¿Problemas de encías con tu bebé? CONOCE AQUí los trucos para aliviar este malestar.

infocrianza.com

¿Cuántas veces puedo repetir la maniobra?

Es recomendable utilizar esta técnica siempre y cuando el bebé tenga moco, una vez realizada debe esperar otro momento apropiado. Las horas recomendadas para realizar esta maniobra es antes de comer y al ir a dormir. Y es que al comer y no poder respirar bien es un momento bastante incómodo para el bebé/niño.

Uno de las causas frecuentes de que el niño se levante por la noche es por tener congestión nasal y no poder respirar bien, con un lavado nasal evitamos esto.

¿Qué es mejor, solución fisiológica o agua de mar?

Todo dependerá con lo que mejor le vaya al niño; puedes probar con cualquier de los dos; si el niño tiene menos de 6 meses usa solución fisiológica; ya que tiene un concentrado de sal menor; pero si el niño ya ha cumplido un año, puedes utilizar cualquiera de estas.

¿Puedo usar un aspirador nasal para el moco?

Aunque muchos padres lo recomiendan, lo cierto es que estos artefactos, tanto manuales como eléctricos son peligrosos para el bebe/niño; su uso frecuente puede lesionar las paredes de las fosas nasales, causando irritaciones molestas o hasta llegar a causar posibles inflamaciones.

¿Cuánto come un bebé y, cómo saber si es suficiente? Es una de las preguntas que se realiza muchas madres primerizas.

infocrianza.com