El nacimiento de un hijo nos cambia la vida por completo, y es que son tantas las decisiones que debemos tomar, todo lo que hay que organizar, que no queremos que nada se nos pase por alto y tener todo preparado para la llegada del bebé.
Posiblemente, por instantes, has llegado a pensar que no alcanzaras a cumplir con todos los objetivos porque no sabes cómo prepararte para la llegada del bebé.
Pero ya no hay tiempo para estresarse, respira profundo y relájate porque lo que sigue son momentos de felicidad, y acá compartiremos contigo algunos consejos para ayudarte a preparar la llegada del bebé a nivel práctico.
¿Qué necesitas para la llegada del bebé?
Si ya tomaste algunas decisiones como ¿Dónde dormirá?, ¿Qué tipo de pañales usará?, ¿Cuna o corral?, ¿Ropa a usar?, ¿Artículos de aseo personal?; Lo que sigue es tener una lista detallada de aquellas cosas que se deben comprar antes que nazca el bebé.
Te invitamos a leer sobre: ¿Cuándo podemos incluir a la dieta del bebé, el hígado de pollo?
Pañales.
Durante aproximadamente los dos primeros años de vida de tu bebé, la compra de pañal es uno de los gastos inevitables de cada mes. Y seguramente ya te habrás preguntado ¿Qué cantidad voy a necesitar?.
Cada bebé es único, por lo tanto no hay una cantidad exacta, pero si un estimado, de acuerdo a su edad y peso. Se estima que para los primeros tres meses él bebé usa aproximadamente 700 pañales.
Si usar pañales desechables no se ajusta a tu presupuesto, el uso de pañales te tela te ofrece una ventaja económica y dermatológica ya que se evitan alergias y dermatitis.
Sin embargo, muchos padres comentan que en los primeros meses de vida del bebé, estos tienden a usar entre 6 y 8 pañales diarios, reduciendo así continuamente hasta llegar a usar sólo 3.
Te puede interesar: ¿Puedo comer chocolate? Soy MAMÁ LACTANTE.
¿Dónde dormirá él bebe a su llegada?
La respuesta a esta pregunta da inicio a lo que se debe o no comprar. Si decidiste que dormirá en la misma habitación de los padres mientras se prepara la de él, evalúa si te conviene comprar corral o cuna.
De modo que luego puedas llevarlo a su habitación cuando decidas que dormirá solo. Actualmente también está de moda el colecho y algunos lo consideran la mejor opción en que él bebe debe dormir.
Ropa a usar.
En la preparación a la llegada del bebé debemos prestar mucha atención a la ropa que usará el nuevo miembro de la familia, y en este caso solemos tener la misma duda que teníamos respecto a los pañales.
¿Qué cantidad debo comprar?, y es que es tanta la emoción que queremos comprar sin reparos, pero lo ideal sería no excederse (por lo menos en las primeras tallas), debido a dos razones:
¡Conoce! ¿Qué contiene la LECHE MATERNA? y ¿Por qué es tan importante?
- Durante los primeros meses de vida crecen sumamente rápido, por lo que cambiaran de talla en cuestión de semanas.
- Ten en cuenta que tú bebé recibirá algunos regalos que probablemente sean de talla pequeña.
Artículos de aseo personal tras la llegada del bebé.
La higiene de su piel es de suma importancia, debido a que es muy delicada y absorben muy fácilmente los componentes que se le aplican, requiere de muchos cuidados. A continuación una lista de artículos que necesitarás para la llegada del bebé:
- Jabón neutro, nada de perfumes, colorantes o productos químicos en el jabón.
- Esponja o cepillo suave.
- Champú que no irrite los ojos.
- Pomada o crema antipañalitis.
- Toallas húmedas.
- Algodón.
- Alcohol absoluto.
- Peine o cepillo para el pelo.
- Bañera.
- Corta uñas.
- Cambiador o mesa cambiadora.
- Termómetros.
No debes olvidar tener preparado tu bolso para llevar al hospital, por lo menos 3 meses antes de dar a luz a tu bebé. El cual debe contener:
Antes de continuar con el listado de cosas que debes preparar, te queremos dejar saber un dato curioso sobre: Los niños y, ¿De cuál de los padres heredan su inteligencia?
Para Mamá:
- Camisones o batas cómodas para poder amamantar.
- Varias prendas de ropa interior.
- Toallas sanitarias para flujo abundante.
- Pantuflas, medias.
- Ropa cómoda para la salida del hospital.
- Documentación.
Para él bebé:
- Pañales (suficientes).
- Dos o tres mudas de ropa.
- Toallas húmedas.
- Medias, gorros, mantas para el frio.
- Ropa para volver del hospital.
Sabemos que pensarás que son muchas cosas que recordar, y que la emoción de ya tenerlo en tus brazos te sobrepasa. Pero mantén la calma y ánimo, no te angusties por lo que se te ha escapado, al final tu bebé no lo recordará ;).