Archivo de la etiqueta: amamantar no es doloroso

Madres sin tabú: ¿Cómo curar los pezones durante la lactancia materna?

Uno de los mayores problemas al ser madre primeriza, es los cambios que se experimentan en el cuerpo; que para muchas, es un impacto gigante. Las fisuras o grietas en el pezón es la molestia número 1 que manifiestan las madres; por lo que muchas se preguntan ¿cómo debo curar los pezones? ¿Debo dejar de lactar mientras los curo?, ¿Es normal que se agrieten completos?.

Causas del pezón agrietados

Se dice que los pezones se agrietan a causa de la lactancia, y la realidad es que esto ocurre debido a la técnica utilizada durante el amamantamiento. Todo dependerá de cómo el bebé realice la succión de acuerdo a la posición en el que lo coloques.

El pezón de la madre debe estar de tal manera que el bebé puedo succionar de manera correcta; y no que pueda alar un lado más que otro. Dar pecho no debería ser un proceso doloroso, por lo que la madre no debe acostumbrar a tener el pezón agrietado o manifestar mucho dolor mientras amamanta.

Las grietas o heridas en las pezones pueden deberse a distintas causas, entre ellas se encuentra el mal agarre, un posible frenillo lingual o sencillamente puede tratarse de la postura.

¿Qué debo hacer para curar las heridas en los pezones?

Asegúrate de introducir bien el pezón, evitarás que el bebé pueda succionar el pezón como no debe. Evite a toda costa que el bebé pueda tirar del pezón.

Evite usar productos con altas concentraciones de alcohol, perfumes, cremas o jabones con mucho olor; esta zona debe mantener limpia, muy bien aseada.

Manten la zona aireada si no te encuentras amamantando.

¿Cómo aliviar el dolor en los pezones?

Cambia la postura de dar pecho, colócate en un sitio tranquilo, que no tengas estrés.

No dejes de amamantar, mantener los pechos hidratados es la clave para una pronta curación.

Dale al bebé el pecho que tenga menor herida.

Lava los pechos solo con agua, evitarás una posible irritación o ardor debido a cualquier producto.

Dejar de amamantar al bebé puede causarte otros malestares si tienes una alta producción de leche, como la mastitis; su principal causa es la retención de leche en el seno; deseas conocer más acerca de este tema, te recomiendo leer: Mastitis ¿Cuál es el mejor tratamiento?

infocrianza.com

Trucos para curar y evitar dolores en los pezones.

  • El uso de pezoneras está muy de moda, sobre todo con niños que ya les han salido su primer diente y quieren experimentar sus primeros mordiscos con la mamá.
  • Compresas de agua fría puede aliviar y calmar los dolores.
  • Si no eres alérgica, puedes probar con compresas de aloe vera, sus propiedades cicatrizantes actuarán sobre los pezones.
  • Luego de curarte los pezones puedes hidratarte con aceites naturales, mantendrás la zona hidratada además de recuperar la elasticidad de la piel.

Tener los senos un poco heridos no es razón para dejar de amamantar a tu bebé. La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida es la mejor opción para tu bebé.

Infocrianza.com