Archivo de la etiqueta: alimentos para niños

Alimentos prohibidos en bebés y niños

Muchos padres el tener su primer bebé no saben cómo sobrellevar la situación y lo abrumador que puede llegar a ser adaptarse a los horarios del bebé; siendo muchos de ellos los que ruegan porque el bebé alcance la suficiente edad para caminar, comer y andar por sí solo.

Al nacer y hasta al menos los seis meses es suficiente su alimentación con leche materna; aunque existen sus excepciones en donde la madre, por problemas hormonales o cualquier impedimento deciden con la recomendación del pediatra darle una alimentación complementaria, como lo es la leche materna junto a la leche fórmula; que actualmente en el mercado existen muchísimas.

Cuando el niño alcanza el año de edad se recomienda integrarlo a la mesa familiar, pero ten cuidado, no sólo es integrarlo y ya; el niño aún no es capaz de procesar todo tipo de alimento; y una gran cantidad de padres no tienen idea de qué le puede ocasionar estos alimentos al niño. Existen alimentos prohibidos en bebés y niños y aquí de detallaremos algunos de ellos para que tomes precaución.

Así como saber ¿Qué cantidad de comida es suficiente para el bebé/niño? se vuelve una tarea algo compleja, aún más cuando el pequeño parece tener un apetito insaciable. Te invitamos a descubrirlo en: ¿Cuánto come un bebé y, cómo saber si es suficiente?

infocrianza.com

Debemos tener siempre en cuenta que el niño debe tener una alimentación balanceada y saludable; y aunque las golosinas existen, no es necesario que la azúcar la ingieran mediante esta vía; el azúcar pueden encontrarla en otros alimentos, más fáciles de digerir y más sanos de consumir como las frutas.

Entre los alimentos recomendables para los niños se encuentra:

A medida que los pequeños van creciendo, no todos cumplen con el estándar de comida; existen momentos que les encanta y apetece algunas comidas más que otras; como existen otros que se niegan rotundamente a probar nuevos alimentos; mantén la calma, pídele ayuda a una mamá experimentada de cómo introducirle el alimento de otra manera a la dieta.

De igual forma, es importante saber ¿Qué puedes o no comer mientras amamantas?.

infocrianza.com

¿Por qué evitar las golosinas?

Debemos recordar que sólo se trata de un niño(a) en etapa de crecimiento, y que sus sistemas están de la misma forma; su sistema renal se termina de desarrollar a los 18 años, por lo que el alto consumo de alimentos salados pueden afectarle enormemente. Por otro lado, el alto consumo de azúcar pone riesgo a un niño en convertirse en un paciente diabético.

¿Cómo sucede esto? Este proceso inicia cuando el cuerpo humano no es capaz de sintetizar la cantidad necesaria de insulina para el funcionamiento correcto; ocasionando que toda la glucosa quede en sangre.

Pero si aún piensas que la lista a continuación no le hará nada a tu hijo, te explicamos el por qué no debe ingerir los siguientes alimentos:

Alimentos que debes evitar darle a los bebés.

En cuanto a alimentos con gran contenido nutricional, como lo son las frutas, vegetales y hortalizas se recomiendan picar en trozos aún cuando el niño tenga la dentadura avanzada y la capacidad de comer solo, de esta forma te aseguras que el niño no ingiera todo el alimento en un solo bocado.