Post Parto

¿Qué son las contracciones posparto?

El puerperio es el tiempo de contracciones posparto con contracciones fisiológicas que ayudan a devolver al útero a su forma anterior al embarazo. Aquí hay algunos buenos consejos sobre cómo aliviar el dolor.

Unos días después del parto, las nuevas madres pueden experimentar calambres similares a los del ciclo menstrual, pero que en realidad se deben a contracciones fisiológicas del útero, también conocidas como contracciones posparto.

Estas contracciones sirven para ayudar al órgano a volver a su tamaño anterior al embarazo. Una forma de acelerar este proceso es amamantar al bebé: la lactancia estimula la producción de oxitocina que, a su vez, puede aumentar la intensidad de las contracciones.

Por lo tanto, las contracciones posparto no representan una condición patológica y no deben ser motivo de preocupación. Sin embargo, si son particularmente dolorosas o duran más de lo necesario, es mejor informar a su médico.

Contracciones posparto: ¿qué son?

Las contracciones posparto son contracciones postnatales fisiológicas que se producen durante el puerperio, es decir, el período de seis a ocho semanas que va desde después del parto hasta la reaparición del ciclo menstrual y durante el cual el aparato genital femenino vuelve a su conformación y funcionamiento normales.

Lascontracciones posparto tienen exactamente esta función: ayudan al útero a recuperar la forma que tenía antes del embarazo. Las contracciones posparto del útero también promueven lochiazioni o falsa menstruación, que son las pérdidas de sangre, moco y tejido que normalmente ocurren después del nacimiento, permitiendo que la pared uterina se desprenda y se rehaga.

Así que, aunque pueden ser molestas, en realidad son contracciones que tienen un propósito específico. Por lo general, las contracciones posparto se sienten con mayor intensidad (similar a los calambres debidos al ciclo menstrual) los primeros días después del parto y durante la lactancia. Además, las contracciones pueden ser más intensas en los partos posteriores al primero, debido a la pérdida de tono del útero.

Las causas de las contracciones posparto

Las causas de las contracciones posparto postnatales están relacionadas con la producción de la hormona oxitocina, que, entre sus diversas funciones, también estimula las contracciones de los músculos uterinos. Por esta razón, pueden ser más fuertes durante la lactancia: la succión de la leche por parte del bebé provoca una mayor liberación de oxitocina y el consiguiente aumento del estímulo contráctil. ¡Otra razón para empezar a amamantar lo antes posible! Además de ser otro motivo que responde al porque es mejor amamantar a tu bebé que darle leche en polvo.

Cabe señalar, sin embargo, que las contracciones posparto también se producen en mujeres que no amamantan: la oxitocina, aunque durante mucho tiempo se asocia únicamente a la producción de leche, está sin embargo presente en el cuerpo e interviene también en la esfera sexual y en las de la afectividad y la emocionalidad. Aún así, esto no suele durar mucho tiempo.

¿Cuánto tiempo duran las contracciones posparto?

Las contracciones posparto se producen después del parto, normalmente entre el segundo y el tercer día después del nacimiento del bebé. ¿Pero cuánto tiempo pueden durar? Pueden llegar a durar aproximadamente entre siete y diez días, aunque con el paso del tiempo, los dolores disminuyen gradualmente en intensidad. Si no es tu caso, y tus contracciones post parto siguen con mucha intensidad deberías consultar a tu ginecólogo.

¿Son peligrosas las contracciones postnatales?

¿Deberían ser las contracciones posparto un motivo de preocupación? Generalmente no. Las contracciones que se producen después del parto ayudan al útero a recuperar el tamaño que tenía antes del embarazo: por lo tanto, son completamente fisiológicas.

Sin embargo, hay que tener cuidado si los calambres duran más de lo esperado o si el dolor se vuelve particularmente intenso. En estos casos, es aconsejable ponerse en contacto con su médico como hemos dicho anteriormente. Se que puede ser duro aguantarlo sobre todo si las contracciones son de mucha intensidad, por lo que aquí abajo te dejamos remedios para paliar o evitar las contracciones después del parto.

También puede interesarte: Tratar eficazmente las cicatrices post cesárea

Remedios para las contracciones posparto

El dolor asociado con la aparición de contracciones posparto suele ser soportable, similar al que se experimenta durante la menstruación. Sin embargo, es posible reducir su intensidad o incomodidad, incluso evitar las contracciones post parto.

Para ello, basta con adoptar algunas sugerencias, por ejemplo:

  • Utilizar las técnicas de relajación y respiración que también se utilizan durante el parto;
  • Empezar a caminar de nuevo inmediatamente después del nacimiento;
  • Beber muchos líquidos;
  • Masajear suavemente la parte inferior del abdomen;
  • Usar una bolsa de agua caliente o compresas tibias en la espalda o el estómago;
  • Tomar medicamentos antiinflamatorios cuando sea necesario, como el ibuprofeno, que ha demostrado ser particularmente eficaz en el tratamiento del problema.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba