
Cuando nos convertimos en padres deseamos que nuestros pequeños no sufran por nada, nos encontramos atento a cada detalle que pasa en su entorno. Sin embargo, todo se mantiene tranquilo hasta la llegada de los dientes del bebé.
Pero, ¿Cuando salen los primeros dientes del bebé?; a partir de los 3 meses los bebés inician una nueva experiencia dentro de su boca, ellos generan más saliva e inician la exploración con sus manos. Pero es a partir de los 6 meses de vida que frecuentemente inicia el proceso de dentición.
Las encías sensibles y el dolor que le dan los dientes harán que el bebé se encuentre en unas condiciones no muy agradables. Notarás inmediatamente los cambios, ¡pero mantén la calma! Todo pasará en cuanto terminen de salir los dientes.
Te puede interesar: ¿De cuál de los padres los bebés heredan su inteligencia?

Entonces, ¿qué cambia en el bebé cuando los primeros dientes comienzan a salir?
Tiene otras preferencias alimenticias
Debido a que le duelen las encías, su pequeño preferirá comer alimentos muy bien cocidos en una cantidad muy pequeña. Es normal, teniendo en cuenta que está atravesando un estado poco agradable. A veces se niega a comer o beber.
Sería recomendable darle comida un poco más fría para aliviar su dolor. Puedes hacer un puré de frutas que pones en el congelador y lo das como helado. Cuando el dolor pase, volverá a la comida sólida y querrá picar bocadillos adaptados a su edad.
Muestra signos de un resfriado
La aparición de los dientes se manifiesta por síntomas similares al resfriado: fiebre (no muy alta), enrojecimiento de la garganta, a veces diarrea. Es recomendable acudir al pediatra para un chequeo para ver si realmente los dientes son la causa. La visita al médico es tanto más indicada cuanto que la fiebre no pasa en 3 días y supera los 38 ° C.
Está muy irritable
La incomodidad creada por la aparición de los dientes vuelve al niño muy irascible. Lo mejor, en estos casos, es el cariño y la dulzura. Por ello, sosténlo en tus brazos, acarícialo, bésalo y asegúrate de que estás ahí para brindarle el consuelo que necesita.
También te invitamos a leer sobre: ¿Cómo quitarle el chupete al bebé sin drama?
![¿Comó quitarle el chupete al bebe? [PROS Y CONTRAS]](https://infocrianza.com/wp-content/uploads/2021/02/quitarle-el-chupete-al-bebe-1024x576.png)
Saliva excesivamente
Cuando el niño empieza a salivar en exceso, está claro que le están saliendo los primeros dientes. A partir de aquí, aparecerán irritaciones, sobre todo si la saliva es excesiva y no siempre consigues limpiarla.
Dormirá menos
La presión sobre las encías y el dolor harán que el bebé se duerma con dificultad y se desmaye con bastante frecuencia durante la noche. Además, la falta de sueño lo volverá aún más irritable durante el día.
¡Ten calma!, no te desesperes, aunque pueden sonar muy fácil estas palabras, realmente se vuelve un trabajo agotador para muchas madres, ya que el grado de dolor no es el mismo para todos los bebés.
¡APRENDE! ¿Cómo calmar las naúseas en el embarazo?

Si tu bebé presente mucha irritabilidad y sospechas que es por lo dientes, consulta a su pediatra, existen medicamentos para aliviar su dolor y poder calmar su ansiedad en esta etapa de descubrimiento.
Además de los medicamentos, es muy aconsejable tener a mano los famosos “rasca encías”; existen un sin números de ellos, de todas las formas y colores; sin embargo, eso no es lo que realmente importa.
Lo que debemos tener en cuenta es que sean resistentes a caídas, que el material no dañe las encías de nuestros bebés y que además puedan introducirse en el refrigerador a tomar un poco de frío para aliviar la molestia del bebé.