Los niños deben tener prioridad en cualquier conflicto legal de divorcio

Cuando una pareja con niños decide divorciarse, debe tener mucho cuidado con las acciones que ambos desarrollan, por cuanto pueden afectar de forma negativa. En consecuencia, los hijos siempre deben tener la prioridad en los acuerdos legales que se logren, y para eso, se debe buscar el apoyo de un buen abogado de familia que ayude a mediar en el asunto de la mejor manera posible.
El divorcio es el último extremo al que se debe recurrir cuando una pareja tiene problemas, por cuanto de él pueden derivar algunas consecuencias que pueden afectar, no solo a los cónyuges, sino también a los niños menores, cuando los hay.
Por tal razón, lo más recomendable es buscar el apoyo de un buen abogado de familia que ayude a intervenir en el asunto y encontrar el mejor acuerdo legal para ambas partes. La prioridad debe ser resolver todo de forma consensuada, en favor de lograr convenios satisfactorios para ambas partes, y más si hay niños de por medio.
Cuando hay hijos menores, siempre se deben poner como prioridad en todo acuerdo legal. Las partes involucradas tienen que garantizar que los niños reciban todo lo que necesitan para su sano desarrollo y manutención, pese a que la familia ya no esté integralmente constituida.
Los abogados que intervienen en estos procesos tienen la obligación de hacer cumplir los preceptos legales, que establecen claramente la primacía que deben tener los niños, en cuanto a la defensa de sus derechos y de su integridad, frente al proceso de divorcio de sus padres.
¿A quién pedir ayuda?
Lo principal es buscar la asesoría de un despacho especializado en Derecho de familia, que aborde el asunto desde distintas perspectivas, siempre buscando las salidas más satisfactorias para todos, principalmente para los más pequeños de la casa.
En esta área, la firma ABOGA2 es la más indicada para atender casos de separaciones con hijos menores. Es un bufete de abogados de familia que, precisamente, se ha ganado un alto reconocimiento por resolver favorablemente divorcios de parejas que tienen niños, en los que siempre encuentran las mejores soluciones.
Con un buen apoyo legal se puede solucionar todo de mejor manera, evitando que los niños sufran por la separación de sus padres, o queden desprotegidos una vez que estos se divorcian.
Lamentablemente, a veces, uno de los padres utiliza a los hijos como forma de venganza contra su excónyuge y se niega a cumplir con sus derechos. Esta es una situación que debe afrontarse con todas las herramientas que provee la ley, la cual siempre ampara a los niños en este tipo de casos.
¿Qué hace el abogado de familia?
Un letrado especializado en Derecho de familia, primeramente, debe determinar el tipo de régimen matrimonial firmado por las partes, es decir, si hay separación de bienes, de comunidad o mixtos, para así proceder a desarrollar el correspondiente caso y comenzar el proceso.
Los profesionales de ABOGA2 siempre tratan de buscar salidas amistosas al posible conflicto, para que las dos partes lleguen a acuerdos convenientes y se puedan ver favorecidas, esencialmente por parte de los hijos.
La conciliación y la firma de un documento regulatorio del divorcio, en el que se establezcan las responsabilidades de manutención y crianza de los niños, dentro de un régimen de custodia compartida, es lo ideal. Ese es el escenario perfecto al que todo abogado quiere llegar.
Sin embargo, hay ocasiones en las que, una o ambas partes no quieren llegar a acuerdos, y es entonces cuando hay que recurrir a las vías jurisdiccionales para afrontar el asunto, y es aquí donde el abogado cobra mayor importancia.
En un juicio por divorcio, el abogado debe procurar que se haga justicia, que su defendido obtenga todo lo que por ley le corresponda y que los niños queden plenamente protegidos con el compromiso de ambos padres por cumplir con la parte que les corresponda.