Lo que debes saber sobre el sueño de los bebés

Se habla mucho del sueño de los bebés, hay especialistas que analizan los horarios de sueño, las posiciones en las que duermen los niños, cómo conciliar el sueño.
Actualmente, podemos decir que existen algunas cosas sobre el sueño de los bebés que conviene saber. De esta manera comprenderemos mejor cómo funciona su cuerpo, qué sucede durante el sueño y por qué es bueno respetar el horario de sueño tu bebé.
¿Por qué los niños necesitan un sueño más silencioso que los adultos?
Los niños no duermen solo para no estar irritables todo el día. Un cuerpo pequeño necesita dormir para crecer, para estar sano. Los músculos, incluido el corazón, se reparan durante el sueño. El sueño también controla señales que envían alertas al niño cuando tiene hambre o, por el contrario, cuando está lleno, lo que ayuda a mantener un peso óptimo.
El sueño de los bebés estimula el cerebro.
Mientras el niño está en el reino de los sueños, el cerebro almacena los recuerdos del día para que el pequeño pueda, más tarde, recordarlos. Es una parte esencial del aprendizaje. Además, una buena noche de sueño aumenta la atención y mejora los resultados escolares.
Quizás te interese saber: ¿Cómo ayudar al bebé a conciliar el sueño?

¿Cuánto tiempo debe durar el sueño de los bebés?
Los niños necesitan un período de sueño más prolongado que los adultos. En los primeros meses de vida, los bebés duermen entre 16 y 18 horas. A medida que pasa el tiempo, las horas de sueño disminuyen.
Si tiene un niño pequeño, es bueno saber que debe dormir entre 11 y 14 horas al día. Después de tres años, el pequeño preescolar ahora necesita de 11 a 13 horas de descanso. Un escolar debe dormir entre 9 y 11 horas y los adolescentes hasta 10 horas.
¿Cuánto dura una siesta para el almuerzo?
Si tu bebé duerme durante el almuerzo y cuánto duerme depende de lo que duerma por la noche. Si el niño todavía necesita una siesta durante el día, significa que la hora de acostarse por la noche debe adelantarse.
Te invitamos a leer sobre: ¿Cuánto come un bebé y, cómo saber si es suficiente?

¿Cómo llevar al bebé a la cama?
¡El momento de dormir no tiene por qué ser una lucha! Como regla general, debemos mantener una rutina, incluso los fines de semana. Esto puede incluir un baño relajante, cepillarse los dientes, el cuento de la noche y siempre debe terminar en el dormitorio. Además, debemos asegurarnos de que el dormitorio esté oscuro y con una temperatura agradable.
¿Cómo sé si el pequeño ha dormido lo suficiente?
Hay algunos signos que muestran lo bien que descansó el bebé. Después de un sueño profundo, el pequeño se despertará fácilmente a la hora de levantarse, no habrá necesidad de insistir, estará feliz y curioso por lo que le ofrece el nuevo día.
Vigilar el sueño de los bebés.
Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), compartir la habitación con el bebé, es lo más recomendable, por lo menos los primeros seis meses de vida o hasta el año, ya que esta, es la etapa más alta en la que los bebés están en riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).