Beneficios del contacto piel con piel, portada

Importancia del contacto piel con piel madre e hijo

Es sumamente importante el contacto piel con piel de la madre con él bebe inmediatamente después del parto, esto con la finalidad de promover una lactancia materna efectiva como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Esta técnica consiste en colocar al bebe recién nacido, inmediatamente después del parto encima de la madre, dejándolo allí el mayor tiempo posible, con la intención de que él bebe rape hasta llegar al seno de la madre para desarrollar su instinto de succión y promover una efectiva lactancia materna.

Beneficios del contacto piel con piel.

Son múltiples los beneficios inmediatos y largo plazo del contacto piel con piel tanto para el niño de término como para los de pre término. A continuación te describimos cuáles son:

Beneficios inmediatos:

  • Los bebés que practican esta técnica inician la lactancia materna efectiva en menor tiempo que otros puestos junto a la madre.
  • El bebé inicia su búsqueda en el pecho de la madre y comienza la succión de forma natural.
  • Los bebés situados en el pecho de la madre los primeros minutos de vida, logran una succión efectiva en menor tiempo y tienen mejor efectividad en la primera succión.
  • El contacto con la madre logra la regulación de la temperatura del nuevo miembro de la familia.
  • Si existe un alto vínculo entre madre e hijo, y no existe enfermedades que impidan la lactancia materna exclusiva, es probable que esta se da por los menos en los cuatro primeros meses del recién nacido.
  • Los bebés que experimentaron el contacto piel con piel con la madre, lloran menos que los que no fueron colocados.
  •  En los bebés prematuros mejora el equilibrio cardio respiratorio.
  • El contacto inmediatamente después del nacimiento asegura que él bebé reciba el calostro, la primera leche, rica en nutrientes.
  • El contacto provoca la liberación de oxitocina.
infocrianza.com

¿Qué tiempo se debe dejar el bebé en el contacto piel con piel?

Al momento de nacer es muy recomendable dejarlo aproximadamente 50 minutos, sin embargo; doctores recomiendan este tipo de contacto hasta dos horas diarias luego del parto.

Todo con el mayor interés del nuevo miembro del hogar, este proceso le ayuda a estabilizarse, a mantener la temperatura corporal y a sincronizar sus latidos con el de su madre.

Pero recuerda, los beneficios no son solo para el bebé, también la madre obtiene beneficios.

Este proceso ayuda a la madre y al pequeño a crear su vínculo como madre e hijo, generando de forma automática oxitocina, hormona que ayuda en la producción de leche; así como el mantener la calma y serenidad necesaria para atender al nuevo miembro de la familia.

Te recomendamos leer: ¿Qué contiene la leche materna? ¿Y por qué es tan importante?

infocrianza.com

¿Cómo debo hacer el contacto?

HORAS DESPUÉS DEL PARTO:

Lo habitual es que al nacer el bebé sea colocado en el pecho de la madre, desnudo, es en este momento donde cada uno necesita del otro para calmar sus ansias y estabilizarse.

EN EL HOGAR:

Los padres deberán usar ropa cómoda en donde pueda regocijar a su pequeño o pequeña, con pañal, gorro; en el caso de ser con la madre, sin sujetador; y de ser con el padre, con camisa lo suficientemente grande para que el bebé entre en ella.

Y recuerda, tener siempre calma, si eres madre primeriza la paciencia se convertirá en tu mejor arma; siempre y cuando no descuides aspectos importantes de la salud del bebé. La llegada de un bebé puede convertirse en una gran odiseo, ten en cuenta cuáles son los preparativos.

¡CONOCE! Preparativos para la LLEGADA DEL BEBÉ

infocrianza.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *