NeonatoNiños

Higiene de los dientes del bebé

Unos dientes sanos son muy importantes para la salud general del bebé, la salud bucal viene relacionada con una nutrición adecuada, hábitos de higiene y controles periódicos con el odontólogo. Desde el momento del nacimiento hay pasos que podemos dar para promover unos dientes sanos y evitar las caries en los bebés, formar una buena costumbre alimenticia a temprana edad puede favorecer al niño a tener dentadura sana para toda la vida.

¿Qué productos usar?

Es bueno saber que los dientes de leche, también desarrollan caries que se deben cuidar y prevenir, de allí el hecho de que, se debe cuidar la dentición desde el nacimiento.

Para iniciar el cuidado de los dientes del bebé desde el nacimiento se recomienda:

  • Los padres deben cuidar su propia higiene bucal y evitar lo mayormente posible, transmitir sus bacterias bucales a los niños. Por esto se aconseja, no dar besos en la boca al bebé, no compartir cucharas, no limpiar el chupete en la propia boca, no compartir vasos, entre otros.
  • Para limpiar la boca del bebé, debes usar una gasa humedecida en agua o un dedil de silicona, debes limpiar suavemente las encías, la parte interna de las mejillas, y la lengua. Se recomienda hacerlo después de cada toma de leche.

A partir del primer diente, los niños deben usar:

  • Un cepillo dental pequeño o un dedil.
  • Pasta de diente con flúor, (en cantidad apropiada).

En el siguiente enlace, encontrarás más información acerca de: Los primeros dientes del bebé.

primeros dientes del bebe
infocrianza.com

¿Cómo debe ser la pasta de dientes del bebe?

Es recomendable llevar al bebé al odontólogo alrededor de su primer cumpleaños, él les indicará la dosis de flúor y pasta dental indicada para que pueda mantener una buena higiene en los dientes del bebé. ¿Cuáles son las cantidades de flúor recomendadas?

  1. Entre los 6 meses y 3 años, se recomienda 1000 ppm (partes por millón) de flúor, y una cantidad del tamaño de un grano de arroz.
  2. A partir de 3 años, se recomienda la misma cantidad que la anterior (1000 ppm), pero ahora una cantidad del tamaño de un guisante.
  3. Los mayores de 6 años, necesitan 1450 ppm y cantidad como un guisante.

¿Cómo debe ser el cepillo de dientes del bebe?

Se estima que en la primera aparición de dientes, se debe usar un cepillo dental, pero ¿Cómo debe ser este?

Debido a que el niño aún no ha desarrollado la motricidad fina, el cepillo de dientes debe tener un mango grueso, el cabezal debe ser redondeado y los filamentos muy suaves con puntas redondeadas para un cepillado correcto y sin causar ningún daño.

La limpieza debe efectuarse con movimientos circulares y muy delicados sobre los dientes, lengua y encías, sin olvidar la parte interna de las mejillas.

Quizás te interese saber: ¿Cómo tratar las encías inflamadas del bebé?

¿Cómo tratar las encías inflamadas en los bebés?
infocrianza.com

¿Por qué es importante cepillarlo?

La salud dental es de gran importancia para la calidad de vida de una persona; y fomentar el cepillado a edades tempranas es vital para evitar enfermedades dentales durante la infancia y la adultez.

Las infecciones, caries y otros tipos de enfermedades bucales, pueden llegar a ser muy negativo, ocasionando dolor, nutrición deficiente y problemas de autoestima; por lo que, cuidar la salud bucal del niño ayuda a mantener una buena salud a nivel general.

Recomendaciones:

Las caries son consideradas la enfermedad crónica más frecuente en la infancia, por suerte se puede prevenir.

  • Usa las bebidas azucaradas lo menos posible, están muy relacionadas con el desarrollo de caries.  
  • Comer los menos posible: dulces, chucherías, galletas.
  • No deje a su bebé durmiendo con el tetero en la boca.
  • No colocar dulce en el chupete.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba