Neonato

Eccema en niños ¿Qué es y cómo lo tratamos?

El eccema en niños (dermatitis atópica), es una enfermedad inflamatoria de la piel, que se manifiesta por enrojecimiento, ampollas, a veces muy pequeñas, casi invisibles o costras.

En las fases crónicas se muestra engrosamiento de la piel y, elemento esencial, prurito. No puede ser eccema, de ningún tipo, sin prurito.

La gravedad aumenta en proporción a la intensidad de estos 3 síntomas. En el eccema atópico evaluamos aún más la sequedad de la piel, pero esta característica en sí misma no define el eccema.

Aun cuando los síntomas son bastante claros, se hace un poco difícil para una persona no especializada, ya que hay decenas de patologías que se manifiestan de la misma forma; por lo tanto, para obtener el mejor diagnóstico, lo mejor es asistir al médico.

Te invitamos a leer sobre: El sueño de los BEBÉS; TODO lo que debes saber.

Lo que debes saber sobre el sueño de los bebés
infocrianza.com

¿Cómo se siente el bebé?

Cualquier persona, niño o adulto, percibe los síntomas de manera subjetiva, es decir, picazón, que cuando es muy intensa y la piel pica, se complica con sensaciones de ardor, escozor, dolor. Como el bebé no puede expresarse mediante palabras, llora, se frota la ropa, se mueve, duerme poco, etc.

¿Qué causa el eccema en los niños?

El eccema atópico o la dermatitis atópica pueden tener un contexto genético importante. Cuantas más alergias tengan los padres, mayor es el riesgo de transmitirlas a sus hijos y en este caso el eccema se manifiesta temprano en los primeros meses de vida.

¿Qué tan grave es?

Usualmente, la mayoría de las dermatitis atópicas son formas leves y moderadas que mejoran con la edad y se estabilizan en la adolescencia, cuando la piel madura y fortalece su función de barrera.

Los pacientes con síndromes atópicos complejos asociados a dermatitis y otras enfermedades alérgicas, patologías alimentarias, respiratorias, autoinmunes, etc., lamentablemente permanecen con una sensibilidad, sino incluso con un eccema activo, a veces grave, toda su vida.

Quizás te interese saber: ¿Cómo tratar las ENCÍAS inflamadas del BEBÉ?

¿Cómo tratar las encías inflamadas en los bebés?
infocrianza.com

¿Cuándo deberíamos ver a un médico?

Es bueno que el médico vea a un niño que tiene una erupción roja persistente o extensa o que le molesta, especialmente si está asociada con otras manifestaciones extra cutáneas.

Por ejemplo, problemas digestivos o respiratorios; Además, los padres que saben que son alérgicos deben estar más atentos.

¿Cómo tratamos el eccema en los niños?

El tratamiento lo indica el médico. Como principio general, en casa el niño debe lavarse adecuadamente, no en exceso; rociar repetidamente con agua si comienza a tener áreas de enrojecimiento y utilizar en la primera etapa una crema suave anti irritaciones.

Si el problema no se maneja, es el médico quien decide el comportamiento terapéutico, las posibles pruebas y el régimen de alimentación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba