Bañar al bebé con la temperatura ideal

La hora del baño es uno de los momentos preferidos para ciertos padres, aquí hacen una conexión con el pequeño integrante de la casa; sin embargo, para muchos otros padres bañar al bebé puede convertirse en una situación de preocupación y miedo por no saber cómo hacerlo.
El agua tiene un efecto relajante para bebes y adultos, lo más importante es saber cuál sería la temperatura ideal para que el bebé pueda tener tal relajación. En primer lugar debemos tener en cuenta que el bebé viene de estar en una zona acuosa, y que su tranquilidad será en dependencia de tu seguridad a la hora de sostenerlo.
Es posible que hayas escuchado que debes colocar el agua a temperatura ambiente, pero no es esa que normalmente sale del grifo, a temperatura ambiente se refiere en los días soleados colocar la bañera de agua afuera y poder atemperar el agua; en todo caso, si esto no es lo tuyo, puedes calentar el agua en la estufa y llegar a una temperatura promedio de 36°C. La idea es llegar a una temperatura que le ocasione la sensación de seguridad y relajación al bebé.

Los bebes recién nacidos tienden a tomar temperaturas altas o bajas de forma rápida, por lo que debes tener gran cuidado a la hora de bañarlo y no causarle un resfriado. Bañar a los bebes a temperaturas bajas puede ocasionar hipotermia, ten cuidado.
¿Cómo saber la temperatura del agua?
Te recomiendo utilizar el termómetro como herramienta principal, en comercios venden termómetros especiales para medir el agua para los bebés, o sencillamente un termómetro de cocina te servirá.
¿Qué tener a la hora de bañar al bebé?
- No descuidar al bebé en la bañera es el principal objetivo. Antes debes tener a mano su toalla, su jabón de baño o shower gel, su esponja en caso de tenerla, un cepillo puede serte muy útil. Coordina un buen tiempo para bañar de manera apropiada al bebé, hazlo sin apuro, pero no te dilates en sacarlo del agua; evitarás en lo posible los resfriados.
- Al momento de ingresar al bebé en su bañera, limpia su zona íntima, de esta forma no ensuciarás el agua que has preparado para la relajación del bebé; puede ser con un extra del agua que has preparado.
- Bañar al bebé con jabón neutro previene alergias, la piel el recién nacido es delicada, evitarás irritaciones, sarpuidos, alergías y cualquier otra afección relacionada.
- Inicia de la arriba hacia abajo, si la bañera no tiene agarraderas, sosten al bebé con uno de tus brazos y con la otra puedes ir bañandolo. Primero humede su cabeza para que sienta la temperatura del bebé y poco a poco mójalo por completo.
- Luego de bañar al bebé sécalo con una toalla suave sin frotarlo de forma brusca; podrías enrojecer la zona.
- Cuando el bebé alcanza los 5-6 meses puede llegar a sentarse en la bañera, acá podrás introducir juguetes no peligrosos para la distracción del bebé mientras lo aseas.
En los primeros días de vida debes estar atento al proceso de curación del cordón umbilical, el cual debe tener la zona aireada, con su pinza de plástico, y con protección para que no tenga posibilidad de infección. Deseas conocer ¿cómo curar el cordón umbilical?
Te reecomendamos leer: ¿CÓMO CURAR EL CORDÓN UMBILICAL?
