Alimentos que la mamá debe comer con cuidado durante la lactancia

Ciertos alimentos que son consumidos durante la lactancia consiguen causarle molestias abdominales a su bebé, por lo que, debes saber cuales son los alimentos a comer con cuidado. Pero la situación puede diferir de un caso a otro, lo que significa que ciertos alimentos no deben excluirse sin probar la tolerancia del niño.
Los médicos dicen que mientras esté amamantando, la dieta de la madre debe ser equilibrada, variada, saludable y debe contener todos los grupos de alimentos.
¿Cómo sé si al bebé le molestó lo que comí?
La mayoría de las veces se da cuenta de que su dieta ha afectado la calidad de la leche y ha provocado la aparición de problemas digestivos en el bebé si aparecen los siguientes signos:
- Diarrea o estreñimiento.
- Está hinchado.
- Llora y tiende a apretar el vientre o estómago, situación que se encuentra incluso cuando tiene cólicos.
- Está muy agitado.
- Se produce eccema o erupción en la piel.
- se niega a comer del pecho y comienza a llorar.
Quizás te interese saber: ¿Cómo TRABAJAR desde casa siendo MAMÁ?
![Trabajar desde casa siendo mamá. [RECOMENDACIONES E IDEAS]](https://infocrianza.com/wp-content/uploads/2021/02/Trabajar-dede-casa-1024x576.png)
Lo más adecuado en estos casos es tener precaución con estos alimentos durante la lactancia, sobre todo cuando sospeches que han favorecido la aparición de molestias abdominales en el bebé.
Alimentos a comer con cuidado ya que pueden causar problemas:
- Bebidas agrias.
- Repollo blanco y coles.
- Alimentos que tienen efecto laxante.
- Alimentos que contienen grandes cantidades de azúcares.
- Frutas consumidas en grandes cantidades.
- Consumo de una mayor cantidad de productos de harina.
Cuidado con estos alimentos; (comer lo menos posible):
- Surtidos de pescados con mayor contenido de mercurio (como caballa, atún, pez espada, tiburón).
- Porciones de pescado en la menor cantidad posible.
- Alimentos que causan alergias en la familia.
¿Puedo consumir cafeína durante la lactancia?
La cafeína es una de las sustancias que puede pasar a través de la leche materna y puede afectar la calidad del sueño del bebé y hacerlo más activo. Es mejor para la madre consumir pequeñas cantidades de cafeína y ver si el bebé se agita.
Algunos bebés son más sensibles si las madres toman café o bebidas con cafeína, mientras que otros no notan ningún cambio. En esta categoría también incluye el chocolate, si quieres más información sobre este último ya hablamos de ello aquí. ¿puedo comer chocolate si estoy amamantando?
Te invitamos a leer sobre: Niños INDEPENDIENTES.

¿Puedo beber alcohol durante la lactancia?
Al igual que con otras sustancias, el alcohol puede pasar a través de la leche materna y permanecer en la leche durante 2-3 horas después de su consumo.
Es mejor evitar beber tanto como sea posible durante la lactancia, especialmente cuando el bebé es pequeño y necesita ser amamantado a intervalos cortos.
Otros alimentos a comer con cuidado
Es bueno saber que cada bebé reacciona de manera diferente a la dieta que tiene la madre durante la lactancia. Sin embargo, existen alimentos que pueden causar molestias abdominales a tu bebé, lo que no significa que deban eliminarse. Cuidado con estos alimentos:
- Tomate.
- Cebolla.
- Chocolate.
- Chícharos.
- Frijoles..
- Berenjena.