Aborto espontáneo: Preguntas Frecuentes.

La alegría de tener un nuevo bebé es un sentimiento que te llena de felicidad, deseas preservar esa vida que está creciendo dentro de ti; sin embargo, ciertas veces eso no es posible, por temas de salud o sencillamente porque has sufrido un aborto espontáneo.
La pérdida de un bebé es una noticia devastadora, sientes un frío y un vacío que te inunda el cuerpo; poco a poco, pasado el tiempo, logras sanar ese dolor; no te sientas culpable, no oprimas tus sentimientos, drena ese dolor mediante el llanto, te sentirás mejor.
Sin embargo, existe un gran porcentaje de mujeres que no se dan cuenta que han tenido un aborto, entonces, nos preguntamos ¿Cómo identificarlo?, ¿Cómo saber que he tenido un aborto? Son muchas preguntas que se cuestionan las mujeres luego de un sangrado excesivo y dolor en la zona del vientre y pélvica.
¿Cómo saber si he tenido un aborto?
Aunque cada cuerpo es distinto, los síntomas de un aborto son muy similares en todas las mujeres; normalmente van acompañados de fuertes dolores y presión en el área del vientre; dolor en la entrepierna; sangrado en abundancia, coágulos y cólicos; estos síntomas pueden asemejarse a los del período menstrual, siendo difícilmente identificado para la mujer si aún no sabía que estaba en gestación.
¿Qué causa un aborto espontáneo?
La mayoría de los casos estudiados, han arrojado que un aborto espontáneo sucede porque el bebé no se encuentra en una formación saludable. Siendo exactamente en el proceso de implantación del feto, en donde el proceso de ovocito hasta blastocito no ha ocurrido de manera exitosa.
De igual forma, existen casos en donde la fecundación ocurre fuera del útero, produciéndose un embarazo ectópico.
¿Qué debo hacer?
Si has tenido un aborto de forma natural, lo más recomendable es ir al médico a que te realice un chequeo, mediante el ultrasonido es él quien determinará que no ha quedado restos dentro de tu útero. Cualquier tipo de membrana o restos podría causarte una infección.
Sin embargo, existen otros casos en donde el útero se vacía completamente, en todo caso, también esto es comprobado por el gineco-obstetra.
Te invito a informarte más: Primeros meses de embarazo, evita el riesgo de aborto espontáneo.

Estado de ánimo luego de un aborto espontáneo.
El aborto espontáneo suele suceder en las primeras 12 semanas de gestación, aunque no se descarta la posibilidad de que el bebé luego del segundo trimestre le suceda anomalías. Este suceso va acompañado por muchos sentimientos, culpa, depresión, aflicción; si usted ha sufrido un aborto espontáneo, estos sentimientos son normales y se van desvaneciendo poco a poco; aunque nunca se olvida.
Si sientes necesitar ayuda, acude a un psicólogo, una buena terapia te hará sentir mejor, permítete llorar, sentirte triste, llora tu pérdida, pero no desistas, no pierdas las esperanzas de tener un bebé.
¿Puedo quedar embarazada luego de tener un aborto espontáneo?
Si, luego de tener un aborto, tu sistema reconoce que no estás en gestación y tu cuerpo inicia la ovulación, pudiendo quedar embarazada hasta 2 semanas posterior al aborto. Para dudas, consulta a tu médico tratante, él te aconsejará que es lo mejor para ti y tu cuerpo.
¿Tienes miedo de quedar embarazada luego de un aborto?
Este proceso es totalmente normal, muchas madres que han sufrido aborto espontaneo manifiestan sentir temor.
Recomendamos tomar reposo, seguir las indicaciones del médico tratante, si posee dudas de su doctor, acude a un segundo especialista; ingiere las vitaminas necesarias recetadas por el médico; recuerda que ellas fortalecerán el crecimiento del bebé y te mantendrán saludables.
Controla el peso; trata lo posible que la alimentación sea sana y balanceada, y siempre, variada, de esta forma le darás al cuerpo los nutrientes necesarios. Evita el levantamiento de peso, trabajos con gran grado de estrés.
¿Debo esperar para quedar embarazada después de un aborto?
Un aborto inesperado puede generar sentimientos de culpa y mucha tristeza, por lo que lo más recomendable es esperar un tiempo prudente para volver a salir embarazada. Sin embargo, el tiempo lo decides tú; un embarazo muy apresurado puede generar ansiedad y nervios.
Una vez pasado el tiempo, aunque es una herida irreparable, te sentirás mejor emocionalmente y lista para quedar nuevamente embarazada.
¿Cómo calmar los dolores luego de un aborto natural?
Para aliviar los dolores puede tomar ibuprofeno 600mg cada 8 horas, ingiéralo luego de haber comido para evitar dolores estomacales. En el caso no se cese su dolor, puede llamar a su médico tratante para que le sugiera otro medicamento más fuerte.
Puede acompañar el analgésico con compresas de agua tibia en la zona del vientre, está la ayudará a relajar esa zona y aliviar los posibles calambres.
¿Qué debo hacer con amigos / familiares?
Estos casos se presentan en muchos grupos familiares, personas que son tan imprudentes que empeoran la situación; si este es su caso, evítelas; pero no se aísle, regocíjese con personas que entiendan la situación y no la haga sentir incómoda.