Estilo de vidaNiños

7 Conductas de un padre tóxico

Convertirse en padres viene sin instructivo o manual; normalmente los padres hacemos todo lo posible por el bienestar de nuestros hijos; sin embargo, es normal cometer errores, al llegar al punto de convertirnos en padres tóxicos. Conoce en este artículo las primeras señales que te caracterizan como padre tóxico.

Lamentablemente, ciertos padres llegan al límite de su paciencia muy rápido y se vuelven tan exigentes para sus hijos que perjudican la estabilidad emocional del niño.  Y es que la figura de los padres no solo se va a encargar de poner las reglas, sino también de saber cuándo pueden ser un poco más flexibles.

Las conductas más habituales de un padre tóxico:

Son Manipuladores, el primer daño en su hijo está en usar el chantaje para conseguir lo que quiere, y este recurso es muy utilizado por los padres; por lo que no se hace esperar que los niños aprendan muy rápido el arte de la manipulación.  Cuando no logran conseguir lo que desean amenazan con no hacer las tareas, no ir a algún sitio, o no estar dispuesto a más nada.

Exigentes y autoritarios, son padres con gran autoridad suelen decirle a sus hijos de qué forma comportarse y qué deben hacer con su vida; sin tomar en cuenta qué desea hacer el joven, en qué desea convertirse, son bastantes inflexibles.  En ocasiones son poco comunicativos, dan todo por entendido.

Maltratan emocional y físicamente, aunque un  padre no debería maltratar físicamente a sus hijos,  muchos lo hacen y olvidan usar las palabras para llegar a un acuerdo con sus hijos.

Culpan a los hijos de sus decisiones y fracasos, y aunque parezca retórico, es muy cierto; hay padres o madres que no están del todo a gusto con la vida que están llevando; estos tienden a culpar a sus hijos por las decisiones tomadas y actos que hacen.

Padres perfeccionistas, son padres que intentan que sus hijos realicen todo a la perfección; les hacen saber a sus hijos que ellos lo saben todo y que todo lo que hacen lo realizan por el bien de ellos; desean que sus hijos sean impecables en actividades físicas, actividades académicas y que no tienen excusas para cometer errores.

No aceptan los amigos de sus hijos, todos poseen un defecto que es inconcebible para los padres,  por lo que es preferible no mezclarse con ese tipo de gente. Juzgan sin conocer a la persona, ya sea por su color de piel, raza, religión o creencias.

El egoísmo les abarca la mayoría del tiempo, tienen hábitos complicados, desean que sus hijos realicen lo que ellos no pudieron hacer aun cuando a su hijo o hija no le agrade lo que está haciendo.  Son egocéntricos, piensan en la felicidad que le podrá dar su hijo si hiciera EQUIS cosa.

No seas tan duro con tus hijos, tener hijos es una responsabilidad para toda la vida; ellos dependerán de tus emociones y replicarán tus conductas diarias, ten paciencia; recuerda que uno de los propósitos de traer un hijo al mundo es hacerlo feliz. Miles de juegos podrás descubrir para desarrollar la inteligencia de tus hijos, y poder hacer niños independientes.

Quizás te interese leer: Juegos con tu hijo para desarrollar la inteligencia

Juegos con tu hijo desarrolla inteligencia, portada
Infocrianza.com

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba